Hola, esto nace con motivo de un ejercicio que he de realizar de prácticas. Espero que algo sirva.
La idea es indicar una ruta para realizar en fin de Semana
Partimos de Valladolid dirección Udías (Cantabria).
El lugar dispone de un merendero amplio donde se puede pasar el día o la tarde según se quiera.
Aquí hay varias sendas para hacer, pero esto es para ir ex-proceso a realizar "rutas andarinas".
Hay que ir con mil ojos pues si no te pasas los innumerables miradores, entradas desde donde se pueden comenzar numerosas rutas y posibles cascadas, todo ello sin quitar el ojo a la carretera.
Después del Pozo del Amo (como a 2km)se encuentra el Centro de Interpretación donde te informan de todas las rutas y senderos y te indican los días que se pueden realizar estas rutas con guías. Están fijadas cada día una ruta en concreto. Os dejo la pg web oficial donde realizar las reservas.

Seguimos por la CA 280 hasta la desviación a Barcena Mayor, un pueblo precioso todo ello de casas de piedra con unas balconadas en madera impresionante. Es un pueblo de película, auténtico pueblo cántabro de montaña. Paseando por sus calles se "escucha" silencio y se respira paz.
Por supuesto como en toda la zona este puede ser un punto de partida para hacer preciosas rutas.
Después de descubrir todo el pueblo volvemos a la carretera principal hasta el siguiente pueblo donde debemos parar, Ruente.
En Ruente además de pasearse por el pueblo que por supuesto tiene, como en toda esta zona, casas típicas, no hay que dejar de ver "LA FUENTONA".

Emana el agua de una cueva y surge y recorre el pueblo como si fuera un río, pasando por un puente medieval de nueve ojos. Lo curioso de este fenómeno es que deja de manar por una o dos horas secándose por completo todo el recorrido y dejando a las truchas a merced de la gente. Se puede entrar en la cueva y no han encontrado explicación científica (o eso he leído) .Los de la zona dicen que es una anjana que corta el agua a su antojo. Además de curioso es una zona muy bonita.
Después del Pozo del Amo (como a 2km)se encuentra el Centro de Interpretación donde te informan de todas las rutas y senderos y te indican los días que se pueden realizar estas rutas con guías. Están fijadas cada día una ruta en concreto. Os dejo la pg web oficial donde realizar las reservas.

Después de descubrir todo el pueblo volvemos a la carretera principal hasta el siguiente pueblo donde debemos parar, Ruente.
En Ruente además de pasearse por el pueblo que por supuesto tiene, como en toda esta zona, casas típicas, no hay que dejar de ver "LA FUENTONA".

No hay comentarios:
Publicar un comentario